 |
Forista habitual |
Registrado: 04 Sep 2012, 22:40 Mensajes: 173
|
Podemos considerar a nuestra revista V y A plenamente afianzada, responsable con una periodicidad segura, seria en el contenido y de pleno interés para cualquier demócrata nacional. Este mes con buenos artículos (como todos los meses, aunque ya suene repetitivo), como “La huída blanca”, “Los robapiedras”, “Los países emergentes”…, por citar algunos (en realidad, para ser justo, tendría que plasmar el índice de la revista).
Nos encontramos con un muy buen análisis de plena actualidad en“Il fenomeno Beppe Grillo”.
En mi modesta opinión es un fenómeno que no tiene futuro y que pronto se precipitará al vacío y se descompondrá en mil pedazos. Lo veo como un movimiento, sin una estructura y unos pilares propios de un partido que lleve años en la lucha política. Atrae a gente de todo tipo ideológico, porque todos estamos indignados, todos hemos sido expoliados, a todos nos producen vómitos los políticos profesionales de este Sistema corrupto que padecemos, a todos nos gustan el sol y las flores y… todos tenemos una utopía en nuestras mentes. Pero carece de una organización firme y en ese movimiento cualquiera puede trepar buscando su propio beneficio. Se hundirá el solo sin más historia.
Por supuesto, todo esto sin dejar de lado lo importante e interesante que ha sido que haya podido sobrepasar las barreras del Sistema mediante las tecnologías del siglo XXI. Un ejemplo a estudiar y seguir, como en su día lo ha podido ser la conquista del poder por el partido bolchevique o por el NSDAP.
Tiene lógica preguntarse si en España cabría un fenómeno similar (¿dirigido por un José Mota, un Revilla o alguien similar, capaz de juntar voluntades diversas?).
Pero lo que es más importante, ¿seremos capaces en DN de captar a los miles de descontentos que queden en el abandono tras la descomposición de tal movimiento, movimiento que, como bien expone Max Romano, tiene muchas propuestas que muy a gusto hacemos nuestras?. Hay que estudiarlo y planificarlo porque puede ser una plataforma de lanzamiento de nuestro partido.
Cambiando de artículo, “El estado sindical” me parece muy bien documentado. En efecto, es calamitoso (siendo optimistas). Los sindicatos llevan años traicionando a los trabajadores, vendiéndolos a cambio de sus treinta monedas de prebendas y subvenciones. Son fieles borregos de los Gobiernos y, a su vez, del sistema financiero internacional que controla a estos últimos. Es decir, los sindicatos actuales son sumisos siervos del capitalismo más despiadado y explotador. Literalmente, callan como putas cuando hay que oponerse a reformas laborales, aunque son expertos en lavados de cara a través de “huelgas generales” y parafernalia varia. Pero que sepan que la traición se paga.
Yo, al contrario que Vicente Estarelles, pienso que los sindicatos sí deben estar politizados (lo considero además inevitable), porque si no es como si les faltase la cabeza. ¿Hacia dónde dirigen la lucha?. ¿Al bienestar del trabajador y nada más?. ¿Cuál es el fin último?. ¿No importa quién nos gobierne?... DN tiene que fomentar su propio sindicato que haga ver al trabajador las causas reales de una crisis que sirve de excusa para su explotación, enseñarle las salidas y hacerle ver la meta final.
Para terminar con tanta pontificación por mi parte, me gustaría destacar la importancia de una sección como “La lucha” en la que Pedro Chaparro enciende el ánimo de la militancia. Es fundamental hacer publicidad de las actuaciones de nuestro partido, llevándolas a la mitificación si es preciso, para que todo militante y simpatizante de DN se sienta orgulloso y vivo, y dentro de una lucha épica contra la oscuridad y por la Revolución Nacional.
|
|