Las noticias y temas a comentar se suceden sin dejarnos, almenos reflexionar y defendernos
Igual que se demandan planes preventivos contra, por ejemplo para una radiacción electromagnética, nosotros continuamos sin un plan alternativo a internet. Una red cada vez mas enjaulada.
Desde los más excépticos kamikazes, que continúan buscando la verdad, aunque resistiéndose a olvidar sus directrices suicidas, negando la veracidad de los atentados, mostrándolos como comedias, interpretando el magnicidio ruso como hecho en casa. Otra falsa bandera como reacción a las estadounidenses, analizando la repetida imágen de apuntar con el dedo de los protagonistas hacia arriba y la falta de intervención inmediata. Tan inmediata como fue en el tiempo el atentado en el mercado alemán.
Hoy la expulsión de "diplomáticos" rusos. La absurda acusación de ingerencia informática en las elecciones USA......acuerdo acerca de Siria......
Algo grave está sucediendo o ha de cumplirse en su calendario de forma fría o cálida, pero que nos incumbirá a todos. El aviso de disfrute de las
Últimas navidades. Sea falso o no, se prodigó al igual que el abastecimiento urgente de alimentos recomendado por "antiguamente prestigiosos gobiernos". ¿Deseaban generar consumo mediante marketing institucional?.
Otros analizan como enfrentamiento entre un inestable en intenciones; como es el caracter de oriente medio, representante turco (hoy filio a USA mañana....) y Rusia; que no solo Putin o únicamente Obama.
Comedia o nó, la representación está servida y en la función se implica "la realidad" de nuestras vidas mientras seguimos observando sin subir al escenario.
Falsa bandera de Rusia, no creo que fuese pues implicaría antes a Turquía que a USA. Una amenaza, un intento de enfrentar a Turquía y a Rusia complicando así la situación Siria. Tiene mas sentido.
La situación geoestratégica es importante y Turquía la posee, así como España en el mediterráneo.