Los deportes mayoritarios; o casi los únicos valuartes políticos como penosamente, a mi entender, dedican temas y prioridades en sus calendarios dririgentes o "diligentes".
Bueno, ... son los que ocupan portadas, ya no importa tanto que formen equipos de componentes españoles o no lo sean, es mas, es mas importante quizá que no lo sea.
N.O.M.Lo digo pues tricampeones, medallas o ,...participantes simplemente de otros juegos, no tienen relevancia mediática o muy muy escasa en los medios.
Reflexionando. El orgullo de nación se consigue recompensando los logros, publicitándo y facilitando los logros de éstos.
N.O.M.Si no eres reconocido ¿de qué vale el esfuerzo?. ¿Qué puede el deportista pensar de su municipio, de su comunidad, de su país si en vez de facilitarle su labor la mina con auténtica indolencia e ignorancia?
¿Como posar con el suficiente orgullo la insignia de quien nada te ha aportado, sino la espalda?
Deportista, que sea este un homenaje para tí, y piensa que tu bandera no es la de las instituciones , si no la de el pueblo- nación, que te apoya.
Por todos ellos, desearía sumarais un ¡viva!, desde los padres que llevan a sus hijos a entrenar, los participantes y organizadores de eventos por su cuenta y riesgo, aunque a veces por migajas sumen sus logros a las "instituciones", los participantesn pues lo mas importante "haber participado y representado al "pueblo" y por supuesto a los campeones que posan con orgullo nuestra insignia.
Buen homenaje sería irlos nombrando, aquí, narrando sus hazañas.