Almodovar junto a "sus secuaces", plasmando una España absurda, loca, llena de mari...,perdón, homosexuales, actitudes incorrectas y hasta poco higiénicas ha conseguido llevar su nombre por todo el mundo y un concepto de España vergonzoso, del cual, en el extranjero disfrutan de un país que se pone en evidencia a si mismo. (siendo España percibo que más)
Como pueden recordar, a nosotros o algunos de nosotros, también nos "ha hecho gracia" reirnos de los que ridiculizan su propio país.
¿Le recuerdan?

España y a los españoles en el siglo de oro se les respetaba, era la nación mas poderosa de la tierra, valiente, osada y heredaba un espíritu y orgullo que ninguna podía lucir.
¿Imaginan un Almodovar de entonces?. Sería de lo mas prodigado, todo un éxito.
Pero a todos estos extranjeros que disfrutan de lo mas profundo de nuestro país sin entenderlo y sin querer entenderlo les saldría el tiro.....

Hoy en el siglo XXI, tendría históricamente innumerables ejemplares vendidos. Un éxito de la literatura, pues el cine no había existido hasta el XX.
No es que "el gran" Cervantes, tubiera las oscuras pretensiones de esta gen..za de hoy. No cervantes como español con el mejor humor del mundo; que consiste en caricaturizarse a uno mismo, sus costumbres o formas, dejó plasmado el espíritu español que otros con malicia aprobecharon para ridiculizarnos, pues además, no entienden lo mas mínimo el espíritu español, desde el hidalgo que aunque hambre tuviere y malos señores sirviere se niega a decir que padeciere por ser de alto grado su pensamiento y no desprestigiar un imperio de espíritu batallador hasta con gigantes (espíritu con el cual, algunos nos identificamos) hasta el materialista pesimista e inocente (entonces) que desea experimentar e imitar lo que el hidalgo cuenta y glorifica.
¿Cómo va a comprender esto un " hijo de flandes o de la bretaña"? . Entendería lo que le apeteciere y quisiere....¿No creen?. La historia salvó la reputación del Quijote como "bufa". Tomemos el hecho, "como muestra, un botón", de lo que y como trasciende con el tiempo.
Sirva este homenaje a la obra de d. Miguel para todo español que claro lo comprende.
A " los Cervantes" de hoy (nada inocentes), en su egoísmo ni les entiendo, no deseo entenderlos ni que su obra perdure en el tiempo pues no muestran ni realidad ni espíritu. Son sanchos reventados de ego y revanchismo frente al hidalgo. Heredarán el caserón, pero nunca la hidalguía pues no reconocen ni prodigan el auténtico espíritu de lo español.
