Castigo a las violaciones inmigrantes TAMBIÉN.
El crecimiento global habido el pasado año se estima en el 4% ¿Crisis?Derechos y obligaciones:
Se prodiga que existen derechos, se recuerda que hay obligaciones.
Apliquémonos el cuento.Tenemos derecho :(sean leidos a su vez los deberes correspondientes)
1.-A tener empresarios en nuestras filas. Es mas, deseamos que dichos empresarios aporten a la sociedad y al mundo un ejemplo NACIONAL SINDICALISTA.
2-.A el voto libre, siempre que no exista candidatura nacional presente.
3.- ¿Tenemos derecho de definición de orientación política?.
4-. Podemos optar por honrar cualquier bandera representativa siempre que sea de nuestra completa nación soberana o recuerdo imperial.
5.- Podemos permitir que por cualquier bravuconada alguien de derechas , con el fin de ¿"asustar"? se identifique con nosotros.
6-. A ocultar nuestro ideario siempre que por razones laborales o de necesidad tengamos que omitirlo.
7. Pedir auxilio a nuestros hermanos (camaradas).
8.- A la amistad o valoración de quien siendo de otra tendencia política predique con nuestro ideario.
9.- Compartir solo parte del ideario político.
10.- Formar parte de otro grupo político por cualquier fin.
11.- Conservar el ideario para sí.
12.- Proceder mediante hábitos del sistema.
13.- Libertad de pensamiento religioso.
Tenemos el deber:
1.-De dejar de un lado las oportunidades empresariales que EL SISTEMA, aporta a nivel de personal laboral , desechándolas, y así no convertir al trabajador tan solo en un recurso mas. Nunca anteponer nuestro propio interés al de la patria.
2.- Olvidar el supuesto voto efectivo o eficiente, a nuestro criterio, por muy oscuro que nos parezca el destino. Si militamos o simpatizamos. Militamos o simpatizamos.
3.- Si nos definimos por cualquier orientación del compás político, no somos nacional- sindicalistas . Siéndolo, no podemos definirnos ante ninguna posición de dicho compás.
4-. No podemos poner por encima nuestro justo sentimiento local o regional ante la representación de nuestro completo territorio nacional. Tenemos la obligación (fijaros bien) de no menospreciar símbolos como los republicanos, pues esto no es mas, que una forma de gobierno y nuestro ideario lo prefiere a la monarquía.
5.- A quien se identifique hermano (camarada) sin serlo, dejarle personalmente claro en qué se basa nuestro ideario. "Invitarle" a que lea las “Obras Completas”.
Arrepentíros. No es el menos...es el peor...6.- No tenemos ningún derecho a negar nuestra condición. La prudencia y la cobardía son monemas diferentes.
7.- La obligación de auxiliar principalmente a camaradas.
8.- Demandárselo y dejarle claro que ese no es su discurso , invitarle a que lo abandone o cambie de filiación política.
9.-De abandonarnos. Nuestra doctrina no tiene falta, y está mas presente que nunca. No existe la verdad a medias ni tonos y colores. Esto último, es predicamento del sistema.
10.- Sea el fin que sea, o lo que sus “superiores” en esta hermandad, le indiquen, ha de abandonarnos también, junto a todo el que sugiera este tipo de actos o “estrategias”, mas parecidas al sistema y propias de éste, con lo cual, las conclusiones y ¿logros? de dichas infiltraciones son mas que sospechosas, pues no entran dentro de la doctrina ni mucho menos de nuestra forma de ser.
11.- Difundir fuera de nuestras filas el ideario y dar ejemplo mediante la propia forma de ser y de sus camaradas.
12.- La afición a equipos deportivos o programas de entretenimiento ha de valorarlos como lo que son, nunca por encima de la humanidad, de la integridad del ser humano, ni esta hermandad.
Somos los auténticos antisistema.
Los actos escatológicos, muestras vídeos, o declaraciones de dicha índole no son propias de nuestro ejemplo y forma.
Nunca hará mención a actos sexuales explícitos, si encambio pudiera sugerirlos siempre que sea necesario, con la debida y lógica medida para la crítica, así como en sus manifestaciones personales y públicas.
Ser disciplinado no estúpido. Nunca frenar iniciativas óptimamente claras por propio orgullo.
Nunca prestar ni endeudar a otro miembro. Antes se regala, se ayuda o en último caso se niega.
Nunca prometer cuando se tiene conocimiento de incumplimiento total o parcial de lo que se ofrece.
Atender a las comunicaciones por muy tediosas o contrarias que nos parezcan.
Comunicar en la escala de “responsabilidad” “todas y cada una" de las sugerencias, parezcan lo que parezcan a los responsables (no superiores) . Éstos, han de tener la voluntad de escuchar sean las sugerencias que sean. El sistema no escucha, el sistema enmudece.
No existen los personalismos ni mandos, si encambio responsabilidades. Él lo dejó claro previo a uno de sus discursos.
Hace casi 100 años fue necesario el mando . Hoy la obediencia ciega, pertenece al sistema. Respeto y toma de responsabilidad.
Ni que hablar del descrédito y de el ocultamiento sectario dentro de las filas. Propio del sistema.
Corrillos independientes . Las sociedades secretas y lobbies son propios de quienes los inventaron. Dale a Dios lo que es de Dios.
El lanzamiento personal. El inmovilismo en nuestras responsabilidades adquiridas por propia iniciativa y sugerencia de los camaradas-hermanos en la FE. ESTO SI QUE ES PROPIO FOMENTO DEL SISTEMA. ASÍ COMO EL SEGUIMIENTO AL " LEADER INMOVILISTA" ESPERANDO SER EL SIGUIENTE U OCUPAR UN PUESTO DE ESCALAFÓN. FUERA ESCALAFONES. SON PROPIOS DEL SISTEMA, FUERA LOS PODIOS.
13.- Nuestra "cultura" cristiana, no así su estricto o no seguimiento o sumisión.
Forjemos juntos una
NACIÓN-IGLESIA¿ALGO QUE AÑADIR? ESTÁ EN NUESTRO IDEARIO.