INCREIBLE, UNA CRÓNICA VERAZ Y OBJETIVA EN LA PRENSA!!!!!!!!!!
http://es.noticias.yahoo.com/efe/200711 ... 437_1.html
¡¡¡EN LA SECCIÓN DE CULTURA!!!!!
Valladolid, 19 nov (EFE).- El historiador y ex congresista
(Publicidad)
estadounidense por Louisiana David Duke ha asegurado hoy en
Valladolid que no es "un supremacista blanco", ha defendido el
derecho a la libertad de expresión y ha asegurado que su presencia
en España no responde a que esté "en contra de ninguna persona".
Duke ha hecho estas manifestaciones al presentar su libro
titulado "Supremacismo judío", publicado por Ediciones Ojeda, en un
acto desarrollado en un hotel de la capital vallisoletana, dentro de
la presentación del libro que llevará a cabo en varias provincias
españolas.
"Ningún pueblo o nación debería oprimir a otro; cualquier país
tiene derecho a ser independiente y a preservar su herencia" en
ámbitos como el arte, o las expresiones artísticas que cada pueblo
considere de una manera diferente.
Ha aclarado que cuando habla de lo que él llama "supremacismo
judío" no se refiere a todos los judíos, "sino a los extremistas
judíos y que pretenden imponer su supremacía.
Duke ha asegurado que no está "aquí para estar en contra de
ninguna persona", sino para "recordar que España tiene todo el
derecho de continuar su lucha por su esencia", su identidad, como
base de los Derechos y Libertades humanas.
Después de que ha subrayado su intención de "no fomentar el odio"
hacia nadie y ha explicado que cuenta con amigos en países de
cultura europea, de países árabes y cultura musulmana, ha opinado
que Europa se encuentra en medio de una "crisis" y se ha referido a
la destrucción de la herencia de una cultura.
Ha criticado la actuación de la "administración" en materia de
inmigración y ha dicho que si no se consigue evitar que continúe
"esta emigración masiva" se perderá en España, Europa o Estados
Unidos "todas las identidades del planeta".
También Duke ha expresado su oposición a que "América invada
Irak", a que Estados Unidos tenga "77 bases" en distintos países en
el mundo y se ha mostrado contrario a una "globalización que
pretende aniquilar todas las raíces e identidades", mientras a
abogado por que cada país disfrute del derecho a vivir como crea.
"Tenemos el derecho de vivir como somos", ha resumido el autor.
Durante la presentación del acto, al que asistió público y
periodistas, el editor del libro, Pedro Varela, describió a Duke
como doctor, historiador y ex congresista, tras lo que tradujo las
palabras del autor del inglés al castellano.
Varela ha reconocido que Duke fue miembro del KuKlux Klan a los
19 años y ahora tiene cerca de 60 y ha criticado que a veces "sólo
interesa" que en su juventud perteneció a esa formación, sin que el
grupo en el que se encontraba fuera acusado de ningún crimen y que
representaba en principio formar parte de una organización de
"chicos patriotas que en el sur de estados Unidos" era la cosa más
normal del mundo. EFE