Detenido en A Coruña un joven rumano por ejercer la mendicidad a través de una menorAmbos residían en Lugo con los padres de él, que había dejado a su novia en el Chuac para que repartiese unas tarjetas en petición de limosna
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -
Un varón rumano de 21 años ha sido detenido en A Coruña acusado de utilizar a una menor de edad para el ejercicio de la mendicidad, según informa la Policía Nacional.
La detención se produjo el fin de semana, después de que la sala del 091 fuera avisada a través de una llamada de que una chica extranjera estaba causando molestias en las instalaciones del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).
Una dotación policial se desplazó hasta el lugar y comprobó que se trataba de una joven que "importunaba a pacientes y usuarios del centro sanitario entregándoles unas tarjetas para recogerlas poco después solicitando una aportación económica", señala la Policía.
Al ser identificada y comprobar que se trataba de una menor, rumana de 16 años y domiciliada en Lugo, se procedió a su traslado a comisaría "a efectos de protección y entrega a sus padres o tutores".
Le fueron intervenidos 30 euros en moneda y 19 tarjetas en las que figuraba la foto de un joven junto a un niño pequeño con el siguiente texto: "Soy un chico de 20 años. Les suplico que entendáis mi situación. Estoy enfermo de leucemia, mis padres han fallecido y no tengo con qué mantener a mi hermano y comprar mis medicinas. Ayudadme por favor con lo que podáis. Por favor devuelvan la tarjeta". El sello de la tarjeta, según apunta la Policía, correspondía a un médico colegiado en Salamanca y resultó estar falsificado.
PERSONACIÓN DEL JOVEN
Posteriormente, se personó en las dependencias policiales un joven de 21 años que dijo ser el novio de la menor y mostró un documento notarial rumano según el cual la madre de la chica le tenía cedida la patria potestad y le daba permiso para vivir con él y a su cargo.
Este manifestó que ambos residían en la ciudad de Lugo junto con los padres de él y que, unas horas antes, había dejado a su novia en el centro hospitalario para que ejerciera la mendicidad en ese lugar.
A resultas de estas declaraciones y una vez comprobado que se trataba del mismo individuo cuyas fotografías figuraban en las tarjetas incautadas, los agentes lo detuvieron, acusado de un delito de ejercicio de la mendicidad con la utilización de menores
http://www.europapress.es/galicia/notic ... 03950.HTML__________________o0o______________________
Detenida una banda que asaltaba viviendas con el método "impresioning" en Castellón, A Coruña y MadridAgentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado un grupo itinerante de asaltantes de viviendas a los que se les imputa la comisión de al menos 16 robos en las provincias de A Coruña, Castellón y Madrid.
Durante la operación han sido arrestadas siete personas, todas de nacionalidad rumana, y se han intervenido numerosos efectos procedentes de los robos. Para acceder a los domicilios empleaban diferentes procedimientos como el "resbalón", el "bumping" o el "impresioning".
Las investigaciones se iniciaron a raíz de la comisión de varios robos en viviendas de A Coruña y Castellón en los que los autores sustrajeron joyas, electrodomésticos, aparatos electrónicos y herramientas. Las primeras pesquisas se encaminaron a la localización e identificación de los presuntos autores de estos hechos.
Una vez conocidas las identidades de los integrantes del grupo se averiguó que disponían de dos viviendas, una en Castellón y otra en A Coruña. En esta última residía de forma permanente uno de los miembros de la organización con su mujer y el domicilio era también utilizado por otros integrantes del grupo como residencia eventual durante sus desplazamientos para perpetrar robos en la zona.
Tras recabar nuevos datos e indicios, los agentes de ambos cuerpos realizaron un dispositivo conjunto que permitió la detención de cuatro personas en A Coruña -tres miembros del grupo como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza y una cuarta por receptación-, y a otras tres en Castellón también por robos en viviendas.
Además de las detenciones se realizaron registros en los domicilios de los detenidos, donde los agentes se incautaron de multitud de efectos, presumiblemente sustraídos, y todo tipo de instrumentos utilizados para cometer los robos, como plásticos para el procedimiento del "resbalón", martillos empleados para fracturar cerraduras por el método del "bumping" y todos los elementos usados en la modalidad del "impresioning".
"IMPRESIONING"
Una de los procedimientos para acceder a las viviendas del grupo desmantelado era el "impresioning". Este método consiste en colocar láminas de aluminio deformables en el interior de la cerradura con el objetivo de que queden impresas las marcas de la llave del propietario y posteriormente, con una llave maestra, poder abrir la puerta sin oposición alguna y sin dejar rastros que indiquen que la puerta ha sido forzada.
La investigación ha sido desarrollada conjuntamente por agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial y de A Coruña y Castellón de la Policía Nacional y por agentes de las UOPJ de las Comandancias de Guardia Civil de A Coruña y Castellón.
http://noticias.lainformacion.com/polic ... Ihb81ydv4/