En éste momento, os comunico lo que me niego a ver.
¿Los juegos del hambre?. ¿Pero será posible tal descaro?.
¿Dónde están los "amigos de los niños" ahora? no se escandalizan y piden que no se emita?
Por otro lado,
"Internet safari", creo que puede dar polémica.
De Noel Ceballos Giménez
¿Por qué mientes? ¿Por qué es tan importante para ti que Internet crea que eres feliz? ¿Cómo un tweet puede acabar con tu carrera? ¿Sabes que si hubieras nacido en Egipto después de la Primavera Árabe probablemente te llamarías Twitter o Facebook?¿Que cada vez que juegas al Angry Birds alguien está espiando tu teléfono?.
Creo que es un tema, el de éste libro, que abre la polémica.
Os cito algunas afirmaciones curiosas del autor que plantea la red como un juego donde vamos pasando con el tiempo pantallas. A mí me da que pensar....El videojuego de la vida.
Lo escribiré, según lo interpreto.
Dice que es un apocalíptico integrado y su visión es desde el prisma de un internauta, no un experto en informática.
"Anónimus es una paradoja, que unos utilizan en plan jocoso mientras otros,
lo toman como herramienta para un cambio real."
"La presente década es la que mas rápido ha hecho evolucionar nuestro pensamiento".
"Twitter, no deja de ser una herramienta pues, unos lo utilizan, por ejemplo, para la primavera árabe y otros para cosas mas fríbolas".
"En el juego de la red ganas, según ganas adeptos, lo que hace te vayas superando en ingenio, etc...., luego conseguirás otras pantallas, otras metas otras.... evoluciones""Las
mentiras en las redes son como mentiras piadosas, hacemos lo posible para mostrarnos mejores de lo que somos o contar lo mejor de nosotros". Deduce que esto crea un ambiente de felicidad, pues no existen malas partes de los participantes. Existe una excepción, los que exponen su parte negativa, los denomina "trolls"
"Hasta ahora se ha tomado como una vida paralela, diferente a la real, pero cree que esta visión cambiará"
"
Aún nos estamos haciendo a internet, es una herramienta nueva que está cambiando nuestras vidas"
" Todo será tan rápido, que dentro de 20 años, la gente que opere en internet nos verá y se reirá de nosotros como operadores de la red."
Da mucho que pensar ¿Verdad?.